Medios externos

Feb
19

Ruido submarino: una amenaza latente para las ballenas en el Golfo de Corcovado

A medida que avanza el tiempo, la ciencia ha descubierto un sinnúmero de elementos y acciones que perjudican la vida de las especies que habitan el océano, tales como los desechos plásticos, las llamadas “redes fantasma”, la sobrepesca, el cambio climático y otras amenazas tal vez menos evidentes, como el ruido submarino Según Yacqueline Montecinos, […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Feb
12

Salmonicultura, uso de pesticidas e impactos: cuidar el equilibrio

Camila Fernández, académica UdeC e investigadora de Incar y Copas Sur-Austral trabaja en una línea de estudios sobre el empleo de estos productos en la industria, hallando efectos positivos y negativos en la microbiota. Desarrollar el cultivo de salmones de forma sustentable es la clave. El cultivo de salmones o salmonicultura es la principal actividad […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Ene
29

Inédita misión científica explorará las costas de Sudamérica, Antártica y África durante dos años

La Goleta francesa TARA conectará los océanos Atlántico y Pacífico para estudiar el microbioma marino. En la red de colaboración detrás de la iniciativa participan más de 700 investigadores nacionales y extranjeros.   La fundación francesa TARA Océan en colaboración con 36 instituciones internacionales y nueve chilenas, recientemente lanzó una inédita misión científica dedicada a […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Medios internos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Ene
29

“S.O.S. Océanos” buscó formar a profesores para promover cambios en currículo escolar

El tema oceánico es poco abordado en la escuela e, incluso, en formación de docentes, a quienes un equipo de Copas Sur-Austral y la Facultad de Educación UdeC les entregaron conocimientos y herramientas para incluirlo en clases, educar y concientizar. En los albores del “Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Dic
28

Microorganismos y la nueva evidencia de su conexión global

Mireia Mestre, investigadora de COPAS Sur-Austral de la UdeC, es autora principal de un artículo que evidencia la vital conectividad microbiana planetaria, bajo el concepto de «cinta transportadora» en ciclos de dispersión que conectan ecosistemas muy distantes. Solemos atribuir la palabra microorganismo con patógeno. No obstante, los que tienen el potencial de serlo son una […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Dic
07

¿Nuevas pandemias? Estudio postula que los microorganismos del planeta están conectados globalmente a través de una “cinta transportadora”

La investigación, encabezada por la Dra. Mireia Mestre (COPAS Sur-Austral y Centro IDEAL) y el Dr. Juan Höfer, propone una nueva teoría y fue publicada en la prestigiosa revista científica Trends in Microbiology. Existen en abundancia en los océanos, los continentes y la atmósfera, cumplen un papel clave en el planeta y, sin embargo, solamente […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Medios internos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Nov
30

El sistema de alerta nuclear que descubrió el refugio secreto de las ballenas

El paradero invernal de las ballenas que visitan las costas chilenas en verano es un misterio. Con la tecnología disponible, hacerles seguimiento mar adentro es una tarea titánica, pero un método improbable entregó la respuesta: una estación hidroacústica instalada en Juan Fernández para detectar ensayos nucleares registró cantos de cetáceos en vez de explosiones y […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Nov
14

“La Hora Acuícola” iniciará su segunda temporada

El 18 de noviembre comenzará la nueva versión de los conversatorios organizados por Incar, centro de investigación alojado en la Universidad de Concepción. Tema será la situación de la acuicultura en América Latina y El Caribe, y los desafíos para su crecimiento sustentable. El próximo 18 de noviembre comienza la segunda temporada de “La Hora […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Nov
02

En qué consiste el «Fenómeno de la Niña» y por qué habría menos lluvias en 2021

Pese a que el déficit hídrico se mantiene en los últimos años, este 2020 fue más lluvioso que lo habitual, dando un relativo alivio a la preocupante escasez de agua en Chile. Sin embargo, 2021 se espera sea un año mucho más seco, con menos precipitaciones debido a la llegada del “Fenómeno de la Niña”. […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Página 3 de 2512345...1020...Última »