Convenio de colaboración Programa COPAS Sur-Austral y Liceo Arturo Prat Chacón
El convenio denominado “Aplicaciones de la oceanografía para el desarrollo económico sustentable de la zona sur-austral de Chile”, busca potenciar el trabajo que desarrolla la Universidad de Concepción en el Canal Puyuhuapi y Canal Jacaf a través de una boya Oceanográfica y Meteorológica, que fue instalada hace algunos años y que ha servido para la […]
Articulan sistema de información oceanográfica para la sostenibilidad de la acuicultura de Aysén
El sistema está compuesto por una boya oceanográfica y tres estaciones que envían la información a una plataforma web de libre acceso. Uno de sus objetivos es aportar al mejoramiento de la sanidad ambiental y a la producción de los centros acuícolas» Fuente: Diario El Mercurio edición impresa 13 de junio de 2013. Descargar artículo […]
Región de Aysén contará con clubes científicos escolares
El Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) junto al Programa EXPLORA CONICYT, a través del Fondo para la Innovación y Competitividad de Asignación Regional (FIC-R), han seleccionado 12 clubes científicos escolares, los cuales desarrollarán una investigación científica o tecnológica que será presentada en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología organizado […]
Programa COPAS Sur-Austral firma convenio de colaboración con Liceo Arturo Prat Chacón de Puerto Cisnes
Con las firmas del Director Ejecutivo del Programa COPAS Sur-Austral, Silvio Pantoja, y el Director del Liceo Arturo Prat Chacón de Puerto Cisnes, Luis Coñuecar, se da inicio a un compromiso de colaboración en el que ambas partes fortalezcan sus capacidades y se abran nuevas oportunidades de interacción. El Liceo Arturo Prat posee un Área […]
Intesal realizó sus "Jornadas de investigación en salmonicultura: Ciencia para una mejor industria"
Con la presencia de más de un centenar de asistentes, provenientes del sector público y privado, más del mundo académico, la actividad «Jornadas de investigación en salmonicultura: Ciencia para una mejor industria», organizada por el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile A.G., junto a AVS Chile y Corfo, se desarrolló durante todo el día […]
Investigadora estadounidense analizó datos de expedición a canales patagónicos
Estudiante de doctorado de la Universidad de Florida (EE.UU.), Lauren Ross, acompañó a un grupo de investigadores del Copas Sur-Austral, a una campaña de campo realizada en la Patagonia entre el 22 al 28 mayo (Mundo Acuícola-UdeC). Con el objetivo de realizar experimentos de investigación interdisciplinario en el Canal Puyuhuapi para determinar los procesos físicos […]
Generan nuevas investigaciones para el desarrollo de la acuicultura en Aysén
Sumado al Programa Basal Copas Sur- Austral, la Universidad de Concepción, con la colaboración de la Universidad Austral de Chile y la Universidad Andrés Bello, se ha adjudicado por un período de 5 años, un nuevo Centro FONDAP de Excelencia destinado a la investigación acuícola: el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR). Este centro, […]
Instalarán moderno sistema de observación oceanográfica en Fiordo de Reloncaví
Un nuevo sistema de observación pondrá en marcha el Programa de Financiamiento Basal Copas Sur Austral, en la zona de la Patagonia, como resultado de un proyecto de Equipamiento Científico y Tecnológico, Fondequip, adjudicado en el primer concurso de este instrumento creado por Conicyt en 2011. El sistema -que será instalado durante febrero en las […]
Investigador UdeC valora curso sobre series de tiempo en oceanografía y ecología
El biólogo marino e investigador del Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico sur-Oriental (COPAS), Rodrigo Montes, calificó de exitoso y un tremendo logro para la XIII versión del Austral Summer Institute (ASI) de la UdeC, la realización del curso Análisis de series de tiempo en oceanografía y ecología. Montes valoró la realización de este […]