Medios externos

Oct
12

Investigadoras DOCE UdeC participan en conferencia internacional sobre algas nocivas

Dra. Allisson Astuya y Dra. Alejandra Llanos, académicas del Departamento de Oceanografía UdeC, dieron a conocer sus trabajos en el encuentro, el cual busca ampliar el conocimiento sobre las FAN y anticiparse conocer las consecuencias de este fenómeno en nuestros océanos.  Desde este domingo 10 y hasta este viernes 15 de octubre se realiza de […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos
DETALLE
Oct
06

Susannah Buchan, científica: “Dominga puede destruir un laboratorio natural único en el mundo”

La destacada oceanógrafa inglesa pasa una parte del año estudiando cetáceos en el Archipiélago de Humboldt, lugar del que se enamoró desde el día que lo conoció: “Para mí, es como el centro del Universo”, dice. Buchan advierte que abrir una ruta marítima en esa zona aumentará el riesgo de colisiones de embarcaciones con grandes […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos
DETALLE
Jun
08

El reto de tener una cultura oceánica para proteger a nuestro mar

El 8 de junio se celebró el Día Mundial de los Océanos. Fecha para concientizar que dependemos del océano para vivir y este de nuestros cambios para resguardar su rol. Algo aún más crucial en Chile, donde el maritorio supera con creces al territorio. Que dependemos del océano y el océano de nosotros ha buscado […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos
DETALLE
Jun
07

Océanos: Nuestro principal aliado natural frente al cambio climático

Los beneficios que los océanos nos brindan en nuestro día a día son esenciales para el futuro de nuestro planeta: influyen en los fenómenos meteorológicos más importantes, regulan el clima, son los corredores para la migración de ballenas, tiburones, tortugas y otras especies, y generan ingresos y medios de vida para millones de personas que […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos
DETALLE
Abr
30

Científicos y el mundo ambiental en estado de alerta por colisiones de embarcaciones con ballenas

Los recientes varamientos de ballenas en Mejillones y en la Patagonia luego de chocar con embarcaciones encendieron las alarmas. A estos episodios se suma la amenaza de la instalación del proyecto Dominga en otra zona reconocida por avistamientos de cetáceos, como es el Archipiélago Humboldt. Según datos de los investigadores, en los últimos 10 años […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos
DETALLE
Abr
24

Velero internacional que investiga el rol del océano en el cambio climático

El laboratorio flotante que investiga el microbioma marino, para entender cómo el océano influye en la mitigación del cambio climático, arribó al Puerto Principal. Esta iniciativa científica pretende entregar herramientas basadas en la evidencia para las futuras decisiones medioambientales a nivel mundial. Luego de más de dos meses de travesía por el mar de Chile, […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos
DETALLE
Mar
17

Floraciones algales nocivas y su impacto en el Fiordo Puyuhuapi

Una mayor utilización de las aguas costeras para el desarrollo de la acuicultura, ambientes con alta abundancia de nutrientes (eutroficación) y el aumento de observaciones por programas de monitoreo a escala global, indican que existe un aparente aumento de Floraciones Algales Nocivas (FAN). En el sur de Chile, esta tendencia también se presenta como una […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos
DETALLE
Mar
01

En busca del ADN del océano

En busca del ADN del océano: Inédita misión científica internacional explora las costas de Chile El velero francés Tara navegará durante dos años por los principales océanos del mundo estudiando el microbioma marino. Hoy se encuentra en Chile, analizando las costas nacionales con la colaboración de más de 700 investigadores nacionales y extranjeros. La fundación […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Feb
28

El aumento de las varazones de peces y moluscos durante este año tiene una causa natural

«El aumento de las varazones de peces y moluscos durante este año tiene una causa natural» es la nota realizada para la sección «Vida, Ciencia, Tecnología» de El Mercurio, la clave para Fabián Tapia subdirector del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Sur-Austral está «en la surgencia de aguas frías con poco contenido de oxígeno desde […]

PorEditor COPAS Sur-Austral | Medios externos . Noticias COPAS Sur-Austral
DETALLE
Página 2 de 2512345...1020...Última »