La innovadora experiencia educativa que une a Concepción con Tortel

La innovadora experiencia educativa que une a Concepción con Tortel

La iniciativa del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Sur-Austral reúne a 36 escolares de 5to a 8vo básico

Además de desarrollar actividades vinculadas con la ciencia, los alumnos vivirán otras experiencias de tipo cultural y recreativo

Una experiencia realmente inolvidable es la que por estos días vive un grupo de escolares de la Escuela Comandante Luis Bravo Bravo de Tortel y del Colegio Bicentenario República de Brasil, quienes son parte del proyecto “Embajadores Marinos”. La iniciativa, creada y organizada por segundo año consecutivo por COPAS Sur-Austral, consiste en el intercambio de vivencias entre los estudiantes a través de diversas actividades científico-educativas y recreativas, las que a su vez, se transforman en una oportunidad única para contrastar sus realidades y obtener vivencias que permitan su crecimiento tanto académico como personal.

“Uno de los objetivos de “Embajadores Marinos” es que descubran las diferencias que existen entre Tortel y Concepción. Queremos que vuelvan a valorar su entorno, no solo en términos ambientales, sino que también sus costumbres, tradiciones y el acceso a determinados servicios y comodidades, especialmente en el caso de los estudiantes de Concepción”, afirma Paul Gómez, Coordinador de Divulgación Científica de COPAS Sur-Austral y encargado del proyecto.

Durante la última semana de agosto los “Embajadores Marinos” de Tortel desarrollarán en la capital del Biobío la primera etapa de este extenso viaje, el que contempla visitas a diversas dependencias de la Universidad de Concepción, entre las cuales están el Centro Interactivo de Ciencia, Arte y Tecnología (CiCAT), la Estación  de Biología Marina de Dichato, la Pinacoteca y los laboratorios de COPAS Sur-Austral.

A partir de la primera semana de septiembre, y ya en la Región de Aysén, los estudiantes de Concepción se trasladarán hasta el Museo Regional de Aysén, visitando posteriormente Puerto Río Tranquilo y Cerro Castillo, para luego emprender rumbo hacia Tortel, donde serán recibidos por la comunidad escolar local. Una vez ahí, realizarán una feria científica y conocerán de cerca el trabajo que los científicos de COPAS Sur-Austral realizan en la Patagonia, visitando su laboratorio y navegando en la embarcación de investigación Sur-Austral por el río Baker.

“Embajadores Marinos” es una iniciativa financiada por COPAS Sur-Austral y los establecimientos educacionales de Concepción y Tortel, quienes gestionaron los recursos a través del programa de Subvención Escolar Preferente (SEP) del Ministerio de Educación.

El Divisadero