
25 Proyectos pasan a la segunda etapa del segundo concurso VIU 2012
Las iniciativas, seleccionadas de entre 34 iniciativas que se adjudicaron la primera etapa, destacan por su potencial para convertirse en emprendimientos tras presentar sólidos planes de negocios.
Con el propósito de avanzar hacia la segunda etapa en la cual una tesis de pre o posgrado se transforma un proyecto emprendedor, CONICYT a través de su Programa de Valorización de la Investigación en la Universidad de Fondef, dio a conocer los nombres de los 25 jóvenes investigadores que se adjudicaron montos de hasta 24 millones de pesos.
Estos proyectos fueron escogidos de entre los 34 que habían pasado la primera etapa de la versión 2012 y recibieron en ese momento 2 millones de pesos para ejecutar sus planes de negocios. Dichos informes fueron evaluados por el Programa Fondef, adjudicándoseles la siguiente etapa de financiamiento a 25 de ellos, lo que permitirá a estos emprendedores proseguir con el plan de trabajo y avanzar hacia la concreción de su proyecto en un plazo de 12 meses.
Cabe destacar que 18 de los 25 proyectos seleccionados corresponden a iniciativas gestadas en universidades de regiones distintas a la Metropolitana, destacando especialmente la Universidad de Concepción, con diez propuestas.
“El Concurso VIU, en sus distintas etapas, es una muestra concreta de la estrategia que CONICYT está llevando adelante para que jóvenes universitarios sean capaces de vincular la ciencia, la tecnología y sus resultados de investigación con emprendimientos, los que ya están dando lugar a productos competitivos o nuevas empresas que representan un impulso para el desarrollo del país”, señala Víctor Manríquez, Director Ejecutivo (s) del Programa Fondef.
Fuente: Conicyt