ESTUDIANTES DE LA AUSTRAL CALETA TORTEL, EN AYSEN, LLEGARON A COLEGIO BRASIL, PARA INICIAR GIRA REGIONAL.

ESTUDIANTES DE LA AUSTRAL CALETA TORTEL, EN AYSEN, LLEGARON A COLEGIO BRASIL, PARA INICIAR GIRA REGIONAL.

En el marco del proyecto Embajadores Marinos, que impulsa el Centro Copas Sur Austral de la Universidad de Concepción, el Colegio Bicentenario República del Brasil y la Escuela Comandante Luis Bravo Bravo, de Tortel, una delegación de 19 alumnos y alumnas de Octavo Año Básico de este último establecimiento, iniciaron una gira educativa por la zona liderados por el profesor de Ciencias, Alex Sánchez y la fonoaudióloga, Beatriz Cabezas.

La comunidad educativa del Colegio Bicentenario República del Brasil les dio la bienvenida en un acto realizado este lunes en el gimnasio. En la ocasión, el director del Colegio Bicentenario Brasil, Manuel González Fernández y el director del Daem, Jorge Riffo San Martín, entregaron palabras de bienvenida a los invitados.

Los integrantes de los talleres artísticos saludaron a los visitantes. Destacaron en las presentaciones: Sebastián Balboa (3°A) y Catalina Leiva (4°C), quienes desplegaron su talento bailando cueca; la alumna del 6° A, de Enseñanza Básica, Michelle Sánchez, deleitó al público con una pieza de violín, mientras que Ingrid Peña de 3°C de Enseñanza Media, encantó con su interpretación de la canción de los Jaivas “Mira Niñita”, que tuvo el  acompañamiento en guitarra de Benjamín Mora, alumno del 4° Año B de Enseñanza Media. Las niñas de básica y media, del Taller de Gimnasia Artística, dirigidas por Dayana Ampuero, realizaron una impecable presentación. La locución del acto estuvo a cargo de los estudiantes de 4°C de Enseñanza Media: Jorge Miranda y Laura Rodríguez. La delegación proveniente de Tortel (Región de Ayén) recorrerá nuestra zona hasta el próximo jueves.

El intercambio prosigue de inmediato ya que el viernes 31 de agosto, 16 alumnos(as) de Octavo Básico del Colegio Brasil, junto a la profesora de matemática, Guillermina Tapia, y a la docente de Religión y profesora jefe de 8°C Ivón Jara, más el presidente del Centro de Estudiantes, Miguel Fuica, viajarán a Caleta Tortel, en el marco de este intercambio educativo y científico.

Tras el acto, los estudiantes participaron en un desayuno y después visitaron el Laboratorio de Ciencias del Colegio Brasil, donde compartieron una clase de ciencias con los Embajadores Marinos del establecimiento anfitrión, que estuvo a cargo de Paul Gómez y Camila Beltrán, científicos de Copas Sur Austral.

Tortel se encuentra al sur de la Región de Aysén, en un asentamiento ubicado en la zona alta de la desembocadura del caudaloso río Baker. Por su austral ubicación, entre los Campos de Hielo Norte y Sur, el medio millar de habitantes de Tortel debe esforzarse permanentemente para romper la incomunicación. La caleta, incorporada al perfil de la Carretera Austral como gran objetivo turístico, exhibe un diseño adaptado a las difíciles condiciones geográficas, no existen calles comunes, ni vehículos, sólo intrincadas pasarelas de madera con una extensión no superior a los diez kilómetros.

A los 16 alumnos más dos profesores que partirán a Caleta Tortel el próximo viernes les aguarda una gran aventura. El periplo se inicia en Concepción, luego desde Santiago, por via aérea a Puerto Montt. Posteriormente a Balmaceda, a la reserva del Río Simpson. Podrán visitar Cerro Castillo, apreciar las aguas turquesa del Lago General Carrera, el más grande de Chile y el segundo en Sudamérica, con 978,12 km².; la confluencia de los Ríos Baker y Neff; Puerto Bertrand hasta llegar a Caleta Tortel, para ser recibidos por la comunidad de la escuela Luis Bravo Bravo, y su director Benedicto Schenffeldt.

Ya en Tortel tendrán la posibilidad junto a expertos de la U. de Concepción, realizar diversos experimentos en el laboratorio de Oceanografía Costera de Tortel y a bordo de la embarcación, “La Sur Austral”, de la misma Universidad. Se añadirá a lo anterior, la navegación por el Delta del Río Baker con un recorrido por la Isla de los Muertos, testigo de la cruenta colonización de la Patagonia.

De regreso a Concepción, podrán admirar el paisaje que enmarca la Carretera Austral Sur, bordeando el Lago General Carrera, hasta Puerto Río Tranquilo. Desde allí navegaran hasta el maravilloso Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol. Finalmente visitarán Coyhaique, para después iniciar el regreso a Concepción. Sin duda, una aventura para no olvidar.

Asistieron al acto de recepción de los estudiantes de la remota Tortel, Rodrigo Yévenes, jefe provincial de Educación; Carlos González, representante del Seremi de Educación, Fernando Peña; Patricia Ávila Rodríguez, directora de la Escuela Lautaro; María Angélica Carmona, coordinadora Copas Sur Austral; Paul Gómez, coordinador de Divulgación Científica Copas Sur Austral;  Frank Segura Derves, jefe UTP Colegio Brasil;  Jovita Ramos García , inspectora General Colegio Brasil; Miguel Fuica Rebolledo, presidente CEE Colegio Brasil; y Ana Arce Bustos, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Colegio Brasil