La circulación de la columna de agua determina la distribución de microplásticos en un fiordo
La contaminación plástica se ha convertido en una preocupación mundial, su producción aumenta cada año y se espera que para el año 2050 se produzca 1 gigatonelada de plástico. Pero, ¿es mucho una gigatonelada? Para entenderlo, debemos saber que una ballena azul adulta, el animal más grande que ha existido en el planeta pesa unas […]
Finaliza Diploma del Curso «Adaptación al cambio climático en pesca y acuicultura»
162 funcionarios públicos, de 14 instituciones públicas, de Arica a Punta Arenas, recibirán su Diploma que acredita la aprobación del Curso «Adaptación al cambio climático en pesca y acuicultura», iniciativa que contó con el apoyo de GEF, FAO y Ministerio del Medio Ambiente. La Ceremonia virtual se realizará el día jueves 13 de agosto a […]
Resultados Concurso de Arte #QuédateEnCasa
Este mes del mar realizamos una nueva versión del Concurso de Arte de ChileMIO, en esta ocasión tuvimos una Versión #QuédateEnCasa. Y aunque recibimos menos obras que en las versiones anteriores, en esta ocasión provenían de casi todo el país. El jurado del concurso estuvo constituido por representantes del Museo de Historia Natural de Concepción, […]
Vivos X el Océano: colaboración efectiva para objetivos comunes
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Los Océanos, se realizó el pasado 8 de junio el evento virtual Vivos X el Océano, por el canal de Fundación Mar y Ciencia, instancia que congregó también a las organizaciones Algalab, COPAS Sur-Austral, Fundación Oceanósfera, Chile es Mar, Océanos Prehistóricos y Núcleo Pintarroja, todas enfocadas […]
Tranquilo al Mar
«Tranquilo al Mar» es un documental que cuenta la historia de un grupo de personas Puerto Rio Tranquilo, que decide ir en la búsqueda de un esqueleto de ballena sei, varado en las costas de Seno Escondido en el Parque Nacional Laguna San Rafael. Para lograr la hazaña, se organiza un viaje tipo expedición, que […]
Dan inicio talleres presenciales del curso b-learning «Adaptación al cambio climático en pesca y acuicultura»
En el marco del proyecto FAO-GEF “Diseño e implementación de un programa de capacitación sobre adaptación al cambio climático en pesca y acuicultura para funcionarios públicos, expertos nacionales y tomadores de decisiones a nivel nacional, regional y comunal” mandatado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, desde agosto del […]
Posición postdoctoral en monitoreo acústico pasivo marino /Postdoctoral position in marine passive acoustic monitoring
El Programa Southern Ocean Research Partnership Blue and Fin Whale Acoustic Trends está abriendo una posición postdoctoral en el Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Sur-Austral en la Universidad de Concepción (Chile) Postulantes deben enviar hasta el 12 de septiembre de 2019, carta de interés, declaración de interés de investigación actual y futura, currículum vitae y […]
Curso/Diploma «Adaptación de la pesca y la acuicultura al cambio climático»
Equipo de la Universidad de Concepción inició Curso/Diploma «Adaptación de la pesca y la acuicultura al cambio climático» dirigido a funcionarios públicos de todo el país. Esta iniciativa es parte del Proyecto GEF-FAO, mandatado por Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Ministerio del Medio Ambiente «Sistema climático, adaptación de la pesca y la acuicultura […]
Documental Expedición Taitao: Investigando el Mar de la Patagonia
Enlace al video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=val9ZSxPABA